TERRERO LAB

25, 26 y 27 de abril. 2025

TERRERO LAB

TERRERO LAB es un programa intensivo diseñado para que productoras y cineastas de las islas encuentren herramientas innovadoras para potenciar su trabajo creativo y desarrollar estrategias profesionales a través de talleres y encuentros. 

Se celebra los días 25, 26 y 27 de abril en el marco de MECAS, Mercado Internacional del Cine Casi Hecho, cuya octava edición tendrá lugar del 25 al 30 de abril. Desde 2017 MECAS es el área dedicada a profesionales de la industria cinematográfica del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. 

TALLER DE DESARROLLO DE PROYECTOS

Fecha: 25, 26 y 27 de abril de 2025.

Horario: Desglosado abajo.

Lugar: Hotel Cristina (Sala la Luz y Sala Gran Canaria).

Imparte: Erick González.

Nuestro TALLER DE DESARROLLO está destinado a cinco o seis proyectos canarios en fase de desarrollo y busca afianzar sus singularidades a través del asesoramiento del experto Erick González. Durante dos días y medio, cineastas y/o productoras participantes tendrán la oportunidad de ampliar creativamente su mirada desde la fase de escritura. 

Metodología: Tal y como funciona en los circuitos internacionales en programas de este tipo, se pedirá que todos los equipos lean los proyectos del resto de participantes. Creemos que así se crea un espacio seguro y colaborativo que favorece un intercambio grupal muy nutritivo para proyectos en desarrollo temprano.

El taller se divide en cuatro sesiones:

25 de abril | 15:30 a 19:30 | Presentación de proyectos

Con 40 minutos por proyecto, los y las participantes exponen sus creaciones, señalando aquello no explicado en los documentos requeridos, planteando sus dudas o incertidumbres. 

26 de abril | 09 a 13:00 y 15:00 a 19:00 | Tutorías personalizadas en grupos 

Contando con una hora y 20 minutos por proyecto, cada participante recibe una tutoría personalizada, pero en un esquema de trabajo grupal. Esta modalidad metodológica aporta multitud de beneficios, tales como el intercambio de reflexiones entre participantes o el abordamiento de cada proyecto en su especificidad. 

27 de abril | 09:00 a 13:30 y 15:00 a 16:30 | Mentorías individuales y charla sobre la internacionalización de proyectos.

09:00 a 13:30 | Revisión de carpetas y retorno final sobre el proyecto. Con sesiones individuales de 45 minutos.

Posteriormente, se realizará una sesión online de seguimiento para revisar avances derivados del taller presencial.

Erick González es fundador y director de AUSTRALAB y de Tres Puertos Cine, una plataforma que busca el fortalecimiento de la cinematografía iberoamericana independiente. Además, es asesor de proyectos cinematográficos en desarrollo, programador y productor y ha formado parte del comité de selección de Cine en Construcción para las sesiones de Toulouse y de San Sebastián. 

Decenas de películas finalizadas que pasaron por Tres Puertos han tenido un recorrido exitoso: Ceniza negra, de Sofía Quirós estuvo en la Semana de la Crítica de Cannes, en Mar del Plata y ganó el premio a mejor película de la semana en el Festival de Cine de El Cairo. Los Colonos (2023), de Felipe Gálvez estuvo en Cannes y ganó premios en Tokio y Mar del Plata además de en los Premios Platino del Cine Iberoamericano y en los Premios Forqué. 



JORNADA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE PROYECTOS Y PRODUCTORAS CANARIAS

Inscripciones hasta el 7 de abril de 2025 (23:59 hrs)

Fecha: 26 de abril de 2025

Horas: de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hrs.

Lugar: Hotel Cristina (Sala Gran Canaria)

En nuestra JORNADA DE INTERNACIONALIZACIÓN, seis productoras canarias podrán adquirir un mayor conocimiento de la producción cinematográfica y entrar en contacto con distribuidores, responsables de ventas, personas expertas en estrategias de festivales, programadores, productores internacionales establecidos y representantes de fondos e institutos de cine. 

Este es un programa dirigido a productoras de Canarias con un proyecto de largometraje en desarrollo y que estén buscando coproducción y/o impulsar su proyección internacional. 

Seis perfiles de productoras canarias con proyecto de largometraje en estado de desarrollo o preproducción serán seleccionadas para participar en TERRERO LAB. A ellas se unirán representantes de tres proyectos que han pasado por Tres Puertos Cine, una plataforma que busca el fortalecimiento de la cinematografía iberoamericana independiente a través del desarrollo de proyectos cinematográficos.

En la primera parte de la jornada, intervendrán Beli Martínez y Ayumi Filippone. Las ponentes, profesionales con amplia experiencia en el sector, hablarán de coproducción, fondos y eventos de industria internacionales. 

  • Beli Martínez: productora en Filmika Galaika, empresa gallega especializada en cine autoral. Ha participado con proyectos en MECAS hasta en tres ocasiones y tiene experiencia coproduciendo con Canarias. Sus películas han obtenido el reconocimiento del jurado en festivales como Venecia, Locarno, Donosti, Mar del Plata.
  • Ayumi Filippone: Project Manager en Match Me!, plataforma de networking para productoras del Festival Internacional de Cine de Locarno y coordinadora de Hubert Bals Fund, fondo del Festival de Rotterdam. Filippone ha organizado mercados de coproducciones internacionales y formación cinematográfica de alta calidad. 

¿En qué momento está un proyecto preparado para la búsqueda de coproducción, con quién y dónde buscar? ¿A qué fondos, foros o mercados presentarlo? ¿Cómo y dónde encontrar coproductora? ¿Cómo prepararse para presentar un proyecto en un mercado?  Estas son algunas de las preguntas que podrás hacer a nuestras expertas.

En la tarde del sábado, grupos de tres participantes tendrán reuniones con las personas expertas invitadas en las que podrán hablar de sus proyectos, compartir sus experiencias, resolver dudas y ampliar información sobre los temas tratados en las conferencias. Las productoras participantes también tendrán reuniones grupales sobre distribución, programación de festivales e internacionalización de productoras y proyectos.

Proceso de selección cerrado.

Las productoras interesadas tendrán que rellenar el siguiente formulario con datos de la productora y del proyecto y aportar un dossier del proyecto que incluya:

  • Logline 
  • Sinopsis
  • Biografía corta de dirección
  • Motivaciones de dirección
  • Perfil de la compañía productora
  • Biografía corta de la(s) persona(s) productora(s)
  • Plan financiero
  • Calendario provisional de producción
  • Motivaciones de producción, con notas sobre posible interés en coproducción internacional
  • Obra audiovisual previa de dirección (enlace y contraseña, en su caso)
  • Opcional: material visual de referencia (moodboard, teaser)

Si ya has enviado tu dossier al MECAS, puedes volver a adjuntar el mismo.


TERRERO LAB cuenta con el apoyo de Proexca.