- La productora Rita Vera modera, el miércoles 30, a partir de las 19:00 horas, en la sala Atlántico del Auditorio Alfredo Kraus, la mesa redonda que contará con la directora de producción mexicana Yadira Ávalos y con la jienense María Beltrán, directora de desarrollo de proyectos y productora ejecutiva
Las Palmas de Gran Canaria, martes 29 de abril de 2025.- La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales CIMA volverá a abrir un espacio de reflexión en el marco del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Mañana miércoles, 30 de abril, a las 19:00 horas, en la sala Atlántico del Auditorio Alfredo Kraus, tres de sus socias formarán parte de una mesa redonda que girará en torno al papel que juega la producción local.
La productora y directora de producción mexicana afincada en España Yadira Ávalos y la directora de desarrollo de proyectos y productora ejecutiva María Beltrán ahondarán en el asunto en una charla moderada por la también productora Rita Vera.
Según lo señalado en el catálogo de la edición, CIMA ha querido orientar el encuentro a “la importancia de contar historias con raíces, aquellas que surgen de la identidad local y contribuyen a enriquecer el panorama audiovisual”. Lo hace desde la perspectiva de entender que el cine “define y preserva la identidad de un lugar y que la producción local juega un papel clave en la construcción de un imaginario propio”, explica el texto.
El tema lo abordarán tres profesionales de reconocida solvencia con tablas en materia de producir desde lo cercano y de narrativas que “resuenen tanto en lo local como en lo global”.
La mexicana Yadira Ávalos trabajó en México con cineastas como Arturo Ripstein, entre otros. En España lo ha hecho con autores como Nacho Vigalondo, Jaume Balagueró, Eduardo Casanovas o Claudia, Pinto; pero también con más de sesenta cineastas emergentes. Su saber hacer ha quedado plasmado en series como Élite y La Unidad —para Netflix, la primera, y para Movistar, la segunda—. En 2021 fundó NAIF FILMS en Gran Canaria para impulsar nuevos talentos.
María Beltrán es productora ejecutiva y directora de desarrollo de proyectos desde 2017. Desde entonces ha cimentado una notable trayectoria en ambos campos tanto en el mundo del largometraje como en el del cortometraje. En la actualidad ha dado el paso a la dirección y al guion y trabaja en dos cortos.
Rita Vera, fundadora de la productora Tecamedia, actuará como moderadora y será la encargada de conducir el debate. Vera, que durante cinco años coordinó el ‘Proyecto corto’ dentro de la Muestra de Cine Iberoamericano Ibértigo, lleva un tiempo ocupándose de facetas como la gestión y representación artística musical.
Alianzas, apoyos y colaboraciones del 24 FICLPGC
El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de la capital grancanaria, a través de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, cuenta con la ayuda pública del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el apoyo del programa para la internacionalización de la cultura española, PICE Visitantes, de Acción Cultural Española (AC/E) y del patrocinio público de Promotur Turismo Islas Canarias.
Entre los aliados destacados del certamen se encuentran Fundación Auditorio Teatro, Cines Yelmo, Centro Comercial Las Arenas y Hotel Cristina by Tigotan, espacios que también funcionan como sedes o acogen actividades de la cita cinematográfica; además de otras instituciones y entidades como Sagulpa, Toyota, Royal Bliss, Fuze Tea, Coca Cola, Sholeo Lodge, Audiovisuales Canarias, Music Library &SFX, Blackout Films e International Bach Festival. Asimismo, su mercado, MECAS, es posible gracias al patrocinio de la Gran Canaria Film Commission-Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria y al apoyo de Proexca.
El Clúster Audiovisual de Canarias, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad del Atlántico Medio, Digital 104, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), el Festival Internacional de Cine de Cartagena, el Festival Internacional de Cine de Gijón, el Festival de Cine Independent de Barcelona, el laboratorio Tres Puertos, la ESCAC de Barcelona, Very Good Script, Freak World y Fimucité, son entidades colaboradoras.
Share this Post