• El Premio Isla MECAS fue concedido a Mercedes Afonso por el proyecto El mapa para tocarte
• La edición, además repartió una serie de reconocimientos que se traducen en asistencia y servicios por parte de empresas de reconocida solvencia en el sector
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 30 de abril de 2025. La octava edición del Mercado del Cine Casi Hecho (MECAS) del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado este mediodía la entrega de premios. Un jurado de expertos compuesto por Lucia Sapelli Ricaldoni (Silberfluss), Ildefonso Rodríguez Torras (Festival Internacional de Cine de Gijón), Silvia Rodríguez (poeta), Chioma Uchechukwu Onyenwe (Raconteurs Productions), Tanguy Bertrand Renaud (B Rated) han sido los encargados de valorar los 19 proyectos seleccionados para los dos mercados internacionales del Cine Casi Hecho y Cine Por Hacer, y el premio Isla MECAS para un proyecto canario.
El Premio Cine Casi Hecho, dotado con 8.000€, ha sido concedido al proyecto Manantial, de Manuel Muñoz Rivas. El jurado ha otorgado este premio “por ser una película limítrofe entre la vida y el dejar de existir; un homenaje a su padre, su madre y un gesto de celebración de ese amor. Ha filmado los peores momentos como si ello les proporcionara una protección de lo efímero y mortal. El río suena como el paso del tiempo imparable y cruel”.
Por otro lado, el Premio Cine Por Hacer, dotado con 5.000€, ha recaído en Me llamo Erik Satie, como todo el mundo, de Joana Carro, “por ser un híbrido, una mezcla de ficción autobiográfica, con un pozo de poesía e imaginación. Es un proyecto frágil que exalta la figura del padre como una necesidad vital y creativa. La cineasta busca cuestiones, alimenta su película de realidades”, apuntó el jurado.
El mapa para tocarte, de Mercedes Afonso, ha recibido el Premio Isla MECAS, con una dotación de 1.000€. También el jurado argumentó su fallo reconociendo que fue escogida “por ser una película arriesgada donde la directora muestra los archivos de 12 años de íntima vida familiar, la explosión del volcán de La Palma desde su ventana y cómo se lleva por delante sus propiedades y el colegio de su hijo. La madre se descubre como protagonista de un mapa de luces y sombras abismales”.
El Premio Music Library &SFX para un proyecto de Cine Casi Hecho, consistente en la cesión de la música de producción de los catálogos de la compañía y una supervisión musical, fue para Ningún lugar a dónde ir de Santiago Gershanik. Estoque, de Andrea Segarra Bueno, tendrá una asesoría de guion con Anna Ciennik gracias al Premio Very Good Script para un proyecto Cine Por Hacer, y Delivery Girl, de Jorge Shinno, recibió el Premio Blackout Films para la creación del DCP de su proyecto.
MECAS 2025 cuenta con el apoyo del programa PICE Visitantes de Acción Cultural Española (AC/E), el patrocinio de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, el apoyo de Proexca y Music Library & SFX, y la colaboración de Very Good Script y Tres Puertos Cine AUSTRALAB.
Share this Post